Seguramente habrás oído  los términos “sostenible” y “ecológico”, hoy te contamos cómo aplicamos esos conceptos a nuestras viviendas modulares.

Se  pueden  utilizar  diferentes  medidas  para  que una vivienda   sea  más ecológica, como por ejemplo cambiar las bombillas tradicionales  por otras  de bajo consumo  o instalar   sistemas  de  energía  limpia  y renovable.    Pero  si  se  inicia  una  vivienda nueva,  se puede construir  de forma ecológica  desde los cimientos.

Las  nuevas  tecnologías  en la  construcción   están  entrando  con fuerza  para  lograr edificios ecológicos, de forma que se minimiza  el impacto en el medio ambiente  del  ser  humano.  Entre  este  tipo de tecnologías  están  la utilización  de materiales  que necesitan   menos  energía  o que  requieren   menos  recursos   para  su  fabricación, sistemas  de eficiencia   energética  o la gestión  de aguas residuales.

La  madera  es un material natural  y ecológico,   Se puede  utilizar  en estructuras,  en muros  y combinada   con otros  materiales.   Aunque  el  material   más  ecológico  es cualquiera  que se reutilice.

También hay  que tener  en cuenta que  Ios  materiales   que duran  toda  la  vida  son más ecológicos,   porque  no se convierten   en  desechos.   Se  deben  utilizar materiales que no liberen toxinas, para no poner en peligro la salud de las personas.

Conseguimos que tu hogar tenga eficiencia  energética utilizando electrodomésticos de bajo consumo. La calefacción, la refrigeración y los calentadores de agua deben obtener su energía de fuentes renovables. El diseño ecológico tiene que tener en cuenta varios conceptos; por un lado,  la  utilización   de  un buen  aislamiento   conservará   el calor en invierno,  y por otro, ventanas  que permitan  una buena  ventilación  en toda la casa. La orientación de la vivienda   es  algo  muy importante   ya que  podemos   utilizar  el  sol  como calefacción  natural.  La colocación   de árboles  para que  durante  el  verano  puedan dar sombra y refrescar las  estancias  también  se debe tener  en cuenta.

Una muy buena opción es aprovechar  el agua de lluvia,  recogiéndola  e utilizándola para   regar  las plantas   y jardines.   Además,    con la  instalación    de  sistemas  de reciclaje   de   aguas   grises    en   lavabos    y   duchas    también    habría    un   gran aprovechamiento     para   usar en   los  jardines.   Los  inodoros  deben   tener   la posibilidad  de baja descarga  o media descarga.

La  energía fotovoltaica  y los  sistemas  de energía   eólica  generan  electricidad  directamente. Otros  sistemas,    como  la   energía   solar   térmica   o   la   geotermia,    utilizan el  sol  para precalentar  el agua para uso doméstico o para la calefacción y la refrigeración.

Síguenos en nuestras redes sociales para estar informado de todas nuestras novedades.